No siempre confío en los premios literarios; me parece que muchas veces están teñidos de nepotismo y siguen las agendas del momento. Sin embargo, hay algo en el Premio Nobel de Literatura que siempre logra capturar mi atención. Es una de esas contradicciones que llevo conmigo. Así que, desde el año pasado, me propuse leer cada octubre algún libro de un ganador del Nobel, y este año, el elegido fue Jon Fosse, galardonado en 2023. Mi elección: Trilogía, una obra compuesta por tres partes: Vigilia, Los sueños de Olav y Desaliento.
Debo confesar que al principio me costó mucho conectar con este libro, y estuve a punto de abandonarlo. Sin embargo, mi intuición me instó a seguir adelante, y qué bueno que lo hice. Trilogía no es una lectura fácil, pero es una experiencia profundamente gratificante. Fosse teje un paisaje literario único, lleno de finura y detalles que no están claramente marcados en la superficie. Es un libro que no solo se lee, sino que también se escucha, gracias a la estructura tan peculiar y cautivadora de su narrativa.
La historia sigue a una joven pareja que, ante la llegada de su bebé, debe enfrentar un peregrinaje lleno de desafíos que, en muchos momentos, tiene un aire bíblico. A medida que avanzaba en la lectura, me encontraba cada vez más inmersa en una confusión deliciosa, llena de preguntas que a veces quedaban sin respuesta. Y ahí radica la magia de este libro: en su capacidad de crear dudas, de desafiarte, de hacerte reflexionar.
Para mí, Trilogía es una gran historia de amor, una que trasciende el tiempo y la vida misma. Es también un relato sobre las costumbres, los simbolismos y el peso de la hostilidad del mundo que nos rodea.
¿Por qué leer este libro?
Si buscas una lectura que te toque el corazón, Trilogía es una excelente opción. Su historia de amor es conmovedora, y su exploración de lo que significa peregrinar en un mundo hostil te dejará marcado.
Datos interesantes para acompañar a este libro:
- Jon Fosse es uno de los autores más representativos de Noruega, y su obra ha sido traducida a más de 40 idiomas.
- Fosse ha sido comparado con escritores como Samuel Beckett y Harold Pinter por su estilo minimalista y poético.
Tengo muchas ganas de discutir y analizar este libro con alguien más, porque estoy convencida de que es una obra de una profundidad tremenda. Si te animas a leerlo, ¡escríbeme! Estoy segura de que juntos podremos enriquecernos con las múltiples capas de esta fascinante historia.
Gracias por acompañarme en este viaje literario.
¡Que tengas un día maravilloso! 😘
👋🏽 ¿Te animas a entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame qué te ha parecido este libro. ¡Me encantaría leerte! 🤗
.
.
.
#JonFosse #Trilogía #LiteraturaNórdica #PremioNobel #LibrosRecomendados #AltoVoltajeEmocional #Bookstagram #LecturaProfunda #LiteraturaNoruega