Verónica Raimo (Roma – 1978)
«Dicen que cuando en una familia nace un escritor esa familia está acabada».
Una Lectura Inolvidable en el Club de Lectura 📚💬
Este fue el libro seleccionado para el mes de febrero en mi Club de lectura presencial. La evaluación fue unánime: ¡a todos nos encantó!
Personalmente, lo disfruté mucho. Es una historia que gira en torno a una familia muy peculiar. No cabe duda de que todos tenemos familias un tanto “raras” o somos un poco “rarunos” aunque no lo queramos admitir. Sin embargo, esta familia en particular tiene peculiaridades bastante marcadas. Verónica, la protagonista, decide compartirnos su historia, detallando cómo fue crecer con unos padres que decidieron “sobreproteger” a sus hijos incluso de la verdadera higiene. Vivían en un apartamento donde cada día parecían aparecer más paredes y donde escaseaban las ventanas. Su madre era abrumadora e hiperaprensiva, mientras que su padre era paranoico, creando un ambiente sofocante para la vida. Esto tuvo un impacto notable en Verónica y su hermano, quien parece tener otra versión de la historia, como bien indica el título del libro: “Nada es verdad”.
Reflexiones y Debates en el Club de Lectura 🌟🤔
La discusión del libro comenzó explorando similitudes culturales familiares, especialmente en las culturas latinas, donde el tema de la familia siempre tiene un gran peso. Hablamos sobre padres sofocantes y cómo con el tiempo vamos moldeando nuestra identidad, “rebelándonos” contra lo que nos dijeron que debíamos ser. También resultó muy interesante descubrir las heridas comunes que compartimos como humanitxs, enfrentándonos a la sexualidad y al conocimiento del cuerpo de formas a veces violentas, lo que nos marca profundamente en adelante.
Una Historia que Resuena en Todos Nosotros 🌍💖
Lo mejor del libro, sin duda, fue cuando reflexionamos sobre él, cuestionando nuestras interpretaciones a través de las percepciones y opiniones de los demás.
Al final, vimos una breve entrevista con la autora, quien afirmó que el libro no es autobiográfico. Sin embargo, en nuestra opinión, creemos que tiene bastantes elementos biográficos, tanto por la forma en que está escrito como por las muchas coincidencias con la vida de la escritora. Sin embargo, ella tiene su verdad y nosotros nuestras interpretaciones.
Palabras con las que me quedo:
- «¿Por qué todas las novelas italianas tratan de lazos familiares?».
- «La mayor parte de los recuerdos nos abandonan sin que nos demos cuenta».
Gracias por leerme.
¡Que tengas un gran día! 😘
👋🏽¿Listos para entrar en la conversación? Bienvenidos a la zona de comentarios, ¡el lugar donde tus pensamientos toman vida!
💬Agrega tu comentario y seamos cómplices en la creación de diálogos interesantes, hagamos de este espacio un intercambio de vivencias/ideas increíbles. 😘 👇🏽
.
#nadaesverdad #verónicaramo #clubdelectura #familiaspeculiares #literatura #lecturarecomendada #libros2022 #historiasfascinantes #bookstagram #lectores #lecturadeldía