La catadora, de Rosella Postorino: Cuando la guerra se sirve en cada plato

05/27/2025
by

📚 Libro: La catadora (2018)
✍🏼 Escritora: Rosella Postorino (Italia, 1978)

Con este libro confirmo lo que ya intuía: los libros sobre la guerra me cuestan mucho. Lo he intentado varias veces, con distintos títulos, y hay algo en mí que se resiste. Tengo pendiente La guerra no tiene rostro de mujer, que he intentado leer en más de tres ocasiones… y no he podido terminarlo.

Vengo de un país tremendamente violento, donde lo que se vive hoy también es una forma de guerra, así que siento que la violencia está impregnada en mí. Leerla me sacude, me truena por dentro.

Este libro fue la lectura elegida para el club de lectura virtual en el que participo, y por eso me esforcé mucho en terminarlo. A pesar de su crudeza, La catadora no es tan explícito, lo cual me ayudó a continuar.

La historia nace de una curiosidad real de la autora: existió una mujer que trabajó como catadora de Hitler. Aunque Postorino nunca llegó a conocerla, su imaginación dio forma a esta novela donde seguimos a Rosa, su protagonista, en uno de los episodios más oscuros de la humanidad.

Rosa, junto a otras mujeres, prueba la comida de Hitler para asegurarse de que no esté envenenada. Y en medio de ese contexto aterrador, cada una de ellas encuentra razones, heridas y pequeñas esperanzas para sobrevivir. Rosa está casada, su marido está en combate… y mientras lo espera, su vida da un giro inesperado.

Imagino lo duro que fue para esas mujeres trabajar salvando la vida de quien le estaba quitando la vida a muchos de sus seres queridos. Qué contradictorio y desgarrador debió ser sentir el placer de la comida sabiendo que podía ser el último bocado.

Y lo más triste de todo esto es que, mientras leía con miedo y desasosiego, pensaba: ¿realmente hemos aprendido algo? Porque lo que ocurre hoy en tantos rincones del mundo parece demostrar que seguimos repitiendo los mismos errores, como si el dolor ajeno no nos enseñara nada.

Perdón si este texto suena desesperanzador, pero ojalá estas historias sirvieran para reflexionar, para no olvidar, y para no volver a esos lugares tan oscuros de la humanidad.

Palabras con las que me quedo:
🖋️ “Cuando pierdes a alguien, el dolor que sientes es por ti mismo; porque no volverás a verlo, nunca más oirás su voz, crees que no lo resistirás. El dolor es egoísta: eso era lo que me daba rabia.”

Gracias por leerme.
¡Que tengas un gran día! 😘

👋🏽 ¿Te animas a entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame qué te pareció este libro o deja un comentario aquí abajo 👇🏽

¡Me encantaría leerte! 🤗

.
.
.
#alto_voltaje_emocional #lacatadora #rosellapostorino #librosqueduelen #recomiendoleer #clubdelectura

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

Libro Recomendado: “Mi año de descanso y relajación” de Ottessa Moshfegh

📚 Una Reflexión Profunda sobre la Desconexión y la Búsqueda

“Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco: Un Tesoro Literario

José Emilio Pacheco (México, 1939) «Nadie escoge cómo nace, en