“La cabeza de mi padre” de Alma Delia Murillo: Un Viaje a las Heridas del Abandono Familiar

09/25/2024
by

TIEMPO DE LECTURA: 3 minutos

Después de quedar cautivada por El niño que fuimos, no pude resistir la tentación de sumergirme en la más reciente obra de Alma Delia Murillo, La cabeza de mi padre. Con su estilo narrativo sincero, cercano y libre de pretensiones, Alma vuelve a tocar las fibras más sensibles de nuestro ser.

El Abandono: Una Herida que Nunca Sana

Hablar del abandono no es fácil, pero Alma lo aborda de una manera directa y poderosa. Los hijos somos, queramos o no, el reflejo de nuestros padres. Proyectamos tanto sus afectos como sus carencias, y cuando uno de ellos decide no estar en nuestra vida, las cicatrices son profundas. La cabeza de mi padre nos acompaña en la búsqueda personal de la autora por entender la ausencia de su padre, una herida que arrastra a lo largo de su vida.

Lo que más me conmovió de este libro es cómo Alma nos deja ver su dolor, su tristeza y, al mismo tiempo, su esperanza. Somos testigos de su lealtad a su tribu, de su necesidad de encontrar respuestas a través de los libros y personajes que, como ella, también fueron abandonados. El abandono no es solo una herida emocional, es una marca que lleva consigo complejidad y dolor, y Alma lo transmite con una honestidad desgarradora.

Reflexión Sobre el Dolor Familiar

La narrativa de Alma Delia Murillo nos invita a reflexionar sobre la profundidad del dolor familiar y cómo las relaciones con nuestros padres nos marcan de maneras insospechadas. Nos muestra la constante lucha por cerrar esa herida del abandono, una herida que siempre está ahí, que hay que cuidar para que no nos consuma del todo.

La cabeza de mi padre no es solo un libro sobre la búsqueda de un padre ausente; es una ventana a las emociones humanas más crudas, un llamado a todos los que hemos sentido alguna vez esa falta de pertenencia, esa necesidad de saber de dónde venimos.

¿Por Qué Leer “La cabeza de mi padre”?

  • Profundidad emocional: Este libro te conecta con el dolor y la esperanza de aquellos que buscan respuestas a las ausencias de su vida.
  • Narrativa honesta y cercana: Alma Delia Murillo escribe desde el corazón, sin adornos innecesarios, lo que hace que su historia resuene con tanta verdad.
  • Reflexión sobre el abandono y las relaciones familiares: Nos invita a pensar sobre el impacto que los padres (presentes o ausentes) tienen en nuestras vidas.

Este es un libro para quienes están listos para enfrentar las sombras de su historia familiar y encontrar, quizás, algo de luz en el proceso. Si buscas una lectura que te haga reflexionar y sentir profundamente, La cabeza de mi padre es el libro que debes tener en tus manos.

Gracias por leerme y por acompañarme en este espacio de reflexión. 🌸
¡Que tengas un día maravilloso! 😘

👋🏽 ¿Has leído este libro?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame tus impresiones. ¡Me encantará leerte! 🤗

.

.

.

#LaCabezaDeMiPadre #AlmaDeliaMurillo #LiteraturaMexicana #LibrosQueInspiran #AbandonoFamiliar #ReseñaDeLibros #Bookstagram #LecturaRecomendada #CicatricesDelAlma #AltoVoltajeEmocional

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

Los divinos de Laura Restrepo: violencia, privilegio y la oscuridad del alma

📚 Libro: Los divinos – 2017✍🏽 Escritora: Laura Restrepo (Colombia

Mis Lecturas 2025

“Nunca hay demasiados libros. Hay libros malos, malísimos, peores, etcétera,