Elena Poniatowska y Tinísima: Una Biografía Literaria que Narra el Alma de Tina Modotti

04/01/2025
by

📚 Libro: Tinísima (1992)
✍️ Autora: Elena Poniatowska (Franco-mexicana, 1932)

Leí este libro para el club de lectura en línea en el que participo. Y sí… amo cuando nos toca leer a mi queridísima Elenita Poniatowska. Es, sin duda, una de mis escritoras favoritas.

En Tinísima, Elenita me vuelve a enamorar. Esta vez nos lleva de la mano para conocer la fascinante y retadora vida de Tina Modotti, una fotógrafa italiana que habitó una época marcada por hechos históricos revolucionarios y profundamente dolorosos, como las guerras mundiales y los movimientos sociales que estallaban en distintas partes del mundo.

Disfruté muchísimo cómo Elenita logra adentrarse en la vida de Tina, mostrándonos todas sus facetas: sus amores, sus pasiones, su rebeldía… pero, sobre todo, su libertad. Una mujer libre en una época donde serlo costaba caro. Tina logró vivir bajo sus propios términos, entregándose a sus ideales (coincidamos o no con ellos). Me parece tremendamente valiente vivirse con ese nivel de compromiso hacia una causa común. Y ese compromiso, creo, fue proporcional al nivel de traición y soledad que también le tocó experimentar.

Confieso que leer este libro me provocó un poco de ansiedad. La vida de Tina fue un constante ir y venir, siempre en movimiento, siempre huyendo. Era como si el mundo la expulsara, como si ella buscara echar raíces y la tierra se negara a sostenerla. Su vida fue una huida interminable. Y Elenita, como la gran maestra de las palabras que es, logra que el lector camine junto a Tina en cada momento de su vida. Tiene un don impresionante para meterse en la piel y en el lenguaje de sus personajes, haciendo que la historia se vuelva cercana, tan íntima que puedes sentir que estás ahí, respirando el mismo aire.

Mientras leía, me di a la tarea de buscar las fotografías capturadas por Tina y ahí fue donde, creo, conecté de verdad con su esencia. Si no te late leer el libro, te animo a adentrarte en su obra fotográfica; sus imágenes hablan por sí mismas. Su mirada es profunda y honesta.

Tinísima me dejó una mezcla de emociones: nostalgia, coraje, tristeza y una profunda admiración por la cultura de la que vengo. Reflexioné sobre la cantidad de artistas europeos que llegaron a México y cómo el país los abrazó… a veces de manera adictiva, a veces llenando esas almas sedientas de inspiración.

Y aunque disfruté mucho de la lectura, tengo que confesar que, en mi humilde opinión, le sobran algunas páginas. Las 677 se pudieron haber reducido un poco para hacer la experiencia más ligera. Pero bueno, de eso se tratan las aventuras literarias, ¿no? De disfrutar cada página… y luego preguntarte si te sobraron o te faltaron unas cuantas. Jiji.

Gracias por leerme.

Palabras con las que me quedo:
“Por fin, después de un largo periplo, me decidí a habitar el cuerpo en el que había nacido, con todas sus particularidades. A fin de cuentas, era lo único que me pertenecía y me vinculaba de forma tangible con el mundo, a la vez que me permitía distinguirme de él.”

👋🏽 ¿Te animas a entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame qué te pareció este libro o déjame un comentario aquí abajo 👇🏽.

¡Me encantará leerte! 🤗

.

.

.

#AltoVoltajeEmocional #Tinísima #ElenaPoniatowska #ClubDeLectura #LibrosQueInspiran #LecturaRecomendada #LiteraturaMexicana #MujeresQueInspiran #FotografíaYLiteratura #HistoriasQueMarcan

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

Gracias, Irlanda: Una Aventura de Crecimiento y Gratitud ❤️🇮🇪

“Me hablas de lengua, patria y religión. Esas son las

“Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco: Un Tesoro Literario

José Emilio Pacheco (México, 1939) «Nadie escoge cómo nace, en