Pensar en medio del ruido: leyendo El ruido de una época de Ariana Harwicz

10/14/2025
by

📖 Libro: El ruido de una época (2023)
✍🏼 Escritora: Ariana Harwicz (Argentina, 1977)

«Esta época lee mal porque lee desde la identidad».

Amé con locura este libro. Me hizo un bien enorme justo en medio del ruido de la época que vivimos. Tenía una acumulación de experiencias y pensamientos que me descolocaron bastante, y leerlo fue como volver a hacer tierra. Me ayudó a mirar las cosas desde otros ángulos y me regaló nuevas perspectivas.

Hoy vivimos rodeados de un ruido constante, estridente, que nos polariza. Nos dejamos llevar por la primera impresión (lo digo por experiencia propia) y juzgamos con dureza. Creo que ahí tenemos una oportunidad como humanidad: detenernos y hacer eso que es tan nuestro como lo es el pensar, razonar, replantear perspectivas.

Leer este libro fue como entrar en la mente de Ariana. Son pequeñas grandes reflexiones que, en una página, pueden sacudir tus creencias y opiniones. Está dividido en cuatro partes, no es un ensayo ni una biografía; para mí es como un cuaderno de pensamiento que puedes abrir en cualquier página para cuestionarte. Hay una sección que me fascinó: una correspondencia con un gran traductor de la época, deliciosa de leer. También incluye análisis de personajes literarios que hicieron crecer mi lista de pendientes: en especial me intrigó Desde la línea de José Ponthus.

En un mundo donde la corrección política parece regirlo todo, leer a Ariana fue un respiro. Sus palabras me hicieron replantearme muchas creencias y hasta me dieron una buena sacudida frente a lo que a veces no quiero oír. Esa incomodidad me encanta porque siento que vuelve más eléctrico a mi cerebro.

Me ilusiona mucho seguir leyendo a Ariana, encontrar una voz cercana a mi generación, sin los discursos “correctos” que tanto abundan hoy.

Gracias por leerme 🫶🏽

Palabras con las que me quedo:

  • «Nunca hemos sido tan libres como bajo la Ocupación alemana, decía Sartre en el 44. Obviamente los que no quisieron entender gritaron escándalo, escándalo. Bajo Ocupación, bajo dictaduras comunistas, los individuos mantenían su libertad interior, porque el enemigo estaba afuera. Ahora está dentro».
  • «Lo que es bueno para la caricatura, no lo es necesariamente para la democracia».
  • «Escribir es más que vivir, es vivir dos veces».
  • «Qué depravación el discurso que vuelve a las mujeres inocentes por naturaleza, ovejitas sin maldad, seres sin fanatismo, ni odio, incapaces de actos macabros».
  • «El mercado literario hoy es la hipérbole de la doble moral».
  • «El arte es la pérdida de la moralidad, la literatura no tiene que tener la finalidad de hacernos mejores personas».
  • «Uno lee para olvidarse de sí, para borrarse, para des/hacerse, para des/identificarse, para romper con la mentira del Yo, para des/individualizarse».
  • «La vida privada, que hoy se celebra, está privada de qué».
  • «Escribir es mostrarse».
  • «…los jóvenes pasaron de ser combatientes y adultos, de vivir una vida con épica, a ser infantilizados en aplicaciones».

📣 ¿Te animas a entrar en la conversación?


💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame qué te pareció este libro o deja tu comentario aquí abajo 👇🏽.

¡Me encantará leerte! 🤗

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

Medea me cantó un corrido (2024): Un libro que huele, duele, de Dahlia De La Cerda

¿Ya leíste Medea me cantó un corrido? Te comparto una

Descubre Kuala Lumpur: Una Ciudad de Encantos y Diversidad

«La verdad es un terreno resbaladizo. Siempre existe una versión