Libros de Sergio del Molino
Sergio del Molino es un autor español que ha logrado captar la esencia de la España contemporánea en sus obras. Nacido en Madrid en 1979, es uno de los escritores más destacados de su generación. Su estilo es único, con una mezcla de profundidad emocional y una visión crítica que nos invita a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos. Del Molino no solo es conocido por su destreza narrativa, sino también por su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y conmovedora.
Si realmente quieres adentrarte en la España actual, Sergio del Molino es una lectura imprescindible. A continuación, te comparto algunos de los libros que leí este año, aprovechando al máximo un retiro lector en el que participé, y que me ayudaron a conocer más a fondo tanto al autor como su obra:
- La piel (2020) – Este libro es, sin duda, el que más me ha gustado. Es una obra tremendamente personal que te lleva a un viaje fascinante sobre la piel, ese órgano que nos puede traer tantas bendiciones y desdichas. Del Molino narra su situación personal de una manera conmovedora y, al mismo tiempo, nos presenta a personajes históricos y sus padecimientos con la piel. ¡Simplemente lo amé!
- La hora violeta (2015) – Un libro desgarrador que te conmueve profundamente ante las duras realidades de la vida. A través de la historia de la enfermedad de su hijo, Del Molino nos muestra el dolor más intenso de una manera tan real que es imposible no empatizar con él.
- Lugares fuera de sitio (2018) – Este libro me maravilló. El libro nos sumerge en la historia y la realidad de enclaves, penínsulas, islas, y otros lugares que, aunque geográficamente pertenecen a España, a menudo parecen estar desconectados del resto del país. Por ejemplo, nos lleva a Melilla y Ceuta, ciudades autónomas en el norte de África, que ofrecen una perspectiva única sobre lo que significa ser español. Del Molino mezcla la crónica de viajes con la historia y las entrevistas personales. Cada lugar que visita no solo es descrito en términos geográficos, sino que también es vivido y experimentado a través de los ojos de sus habitantes.
- Un tal González (2022) – Aquí explora con maestría la figura de Felipe González, uno de los líderes más influyentes de la política española del siglo XX. No solo nos ofrece una biografía del expresidente, sino que también nos invita a reflexionar sobre el legado y las contradicciones de su tiempo en el poder revelando aspectos menos conocidos y a menudo incómodos de su vida y carrera.
- Lo que a nadie le importa (2019) – Es una emotiva y profunda reflexión sobre la memoria familiar y la historia personal. A través de la figura de su abuelo, el autor explora las vidas de aquellos que, sin ser protagonistas de grandes eventos, son testigos silenciados de una época.
- La España vacía (2016) – Si estás interesado en entender el fenómeno de la España vacía, este libro es una lectura obligada. Del Molino aborda las complejidades y retos de este fenómeno de manera magistral.
- Atlas sentimental de la España vacía (2021) – Un libro que merece un lugar especial en tu colección. Es nostálgico y bello, un verdadero tesoro literario.
- Los alemanes (2024) – Ganador del Premio Alfaguara 2024, esta obra explora una historia poco conocida en España. Es un libro intrigante, doloroso, vergonzoso y reflexivo, que seguro te hará pensar.
Anímate a leer alguno de estos libros y descubre por qué Sergio del Molino es un autor imprescindible para entender la España de hoy.
Gracias por estar aquí, que tengas un día muy chulo!
👋🏽 ¿Listos para entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y dime qué te ha parecido este libro. ¡Me encantaría leerte! 🤗
.
.
.
#LibrosRecomendados #AltoVoltajeEmocional #SergioDelMolino #LiteraturaEspañola #Bookstagram #LecturaRecomendada #EspañaVacía #PremioAlfaguara