Tragicomedia Mexicana 3 de José Agustín: el libro que parece escrito para el presente.

10/23/2025
by

Libro: Tragicomedia Mexicana 3 (2013)
Escritor: José Agustín (1944–2024, México)

«En México, la honestidad es tragicomedia. Hay que disimularla para no causar lástima».

Este libro es la última parte de una trilogía sobre un periodo de la historia mexicana. A mí, los libros de historia me cuestan mucho trabajo, la verdad. Soy desconfiada con las distintas voces que la cuentan; creo que siempre hay que buscar varias perspectivas, así que aquí solo estaba leyendo una.

José Agustín fue un escritor mexicano que me gusta mucho por su estilo desenfadado. Disfruto su manera de contar las cosas; sus novelas me parecen muy acertadas porque sabe retratar esa humana mexicanidad… y eso se goza. Decidí empezar por el final de la trilogía (sí, ya sé que no es lo usual jiji) porque justo esta parte arranca en el año en que nací. Quería que me acompañara en mi viaje por México, y lo hizo.

Siempre he tenido muy clara mi no maternidad; han sido poquísimas las veces que lo he dudado. Y cuando veo cómo está el mundo hoy, menos me atrevería a traer una criatura. Al empezar este libro pensé: ¿qué estarían viviendo mis papás en 1982, justo antes de que yo naciera? ¿Cómo se les ocurrió traer una bebé al mundo cuando solo tenían 18 años y el país estaba como estaba? Pfff… valoré muchísimo su valentía. 1982 no fue un buen año para México. Pero… ¿hemos tenido alguno? ¿Desde cuándo México se está desangrando? Siempre estamos a un “ya merito” de tener un país más justo, más seguro, más digno… y nomás no.

Leer este libro fue como leer el presente. Me impactó lo poco que hemos cambiado… o más bien, lo mucho que algunas cosas han empeorado. La lectura me pegó fuerte, me deprimió. Me cuesta trabajo entender cómo hay tantos personajes políticos que se han llenado los bolsillos a costa del país. ¿Cómo pueden dormir tranquilos? ¿Habrá justicia algún día? ¿Qué es la justicia?

Para quien quiera adentrarse en la historia de México, esta trilogía es una gran opción. Aunque es cruda, también te saca sonrisas nostálgicas. José Agustín no solo habla de política, también te lleva por un viaje cultural: música, moda, escándalos, chismes… y todo contado con su estilo tan sabroso. Así que, sí: es una lectura deprimente, pero también entretenida.

Palabras con las que me quedo:

• «México parece estar a punto de ser arrollado por su propia ineficiencia, contaminación, pobreza y corrupción: es un país que se pudre». L’Express.

Gracias por leerme 🫶🏽


📣 ¿Te animas a entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame qué te ha parecido este libro o deja un comentario aquí abajo 👇🏽
¡Me encantará leerte! 🤗

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

Las Mejores Librerías de Jerez de la Frontera: Descubre Tesoros Literarios

“Cuando encuentres una buena librería, encontrarás un tesoro.” D. Baldacci

“Nada es negro”: Un viaje íntimo al alma de Frida Kahlo

Frida es uno de esos personajes que, tristemente, ha sido