Entre la memoria y el vacío: Mi lectura de Qué hacer con estos pedazos de Piedad Bonnett

08/05/2025
by

Libro: Qué hacer con estos pedazos (2021)
Escritora: Piedad Bonnett (Colombia, 1951)

“A veces basta tirar una piedra sobre un tejado para que una casa se desmorone. Emilia vio entrar a su marido…”

¿Qué pasa cuando empezamos a ver nuestros pedazos? Esos trocitos que forman nuestra historia… pfff, mirarnos es tremendamente retador. No todos tenemos el valor para hacerlo. A veces, la vida simplemente te obliga.
Así encontramos a Emilia, la protagonista de este libro. Su historia comienza con la remodelación de su cocina, impuesta por su marido. Pero… ¿qué más le han impuesto a Emilia?

Ella, en sus sesentas, se observa, se ahoga en los recuerdos, en su presente… se cuestiona todo. Atrapada entre la nostalgia y el desasosiego.

Leer este libro es meterte en su cabeza, como si su piel cubriera la tuya. Vives sus fantasmas, su historia. La acompañas mientras se pregunta qué tan plena ha sido su vida. Habitas su rol de hija, hermana, madre, esposa, profesionista. Emilia te atrapa con sus memorias. Te deja un punzón en el alma, un vacío, ese mismo vacío que ella siente. Ese sin sentido de lo cotidiano, ese amor herido y esa herida de amor.

Te duele su lealtad, su tristeza. Y, sin darte cuenta, habitas sus cicatrices como si fueran tuyas. Porque esa es la magia de Piedad Bonnett: te va rompiendo a pedacitos con una prosa sutil y elegante.

Aquí hay muerte, abandono, orfandad, violencia, traición, abuso… un dolor silencioso que te desgarra. Y cuando cierras el libro, no puedes creer lo que acabas de leer.
Yo, que soy de lágrima fácil, esta vez no solté ni una, pero terminé con el alma hecha un nudo, atrapada en su desamparo.

Es increíble cómo un libro que habita en la cotidianidad puede sacudir tanto. Esa es la belleza de la prosa de Piedad.

Este libro fue mi primera tarea en un taller de lectura en el que participo. Me encantó la propuesta, porque probablemente no habría descubierto a esta autora por mi cuenta. A pesar de que la sesión fue en mi madrugada, la disfruté muchísimo. Me encanta escuchar a voces más expertas. Yo leo por placer, pero ahora estoy tomando algunos talleres para saborear más cada lectura.

Quiero seguir leyendo a Piedad. Hay un libro suyo que me intriga mucho, donde habla del suicidio de su hijo. Es muy personal y sé que va a doler, pero lo tengo en la mira. Así que si lo leo pronto, ya lo estaré compartiendo por acá.

Gracias por leerme 🫶🏽

Palabras con las que me quedo:

  • “¿Cómo será vivir cuando ya uno no espera nada de sí mismo?”.
  • “Solo el tiempo es capaz de señalar la rotundidad del fracaso”.
  • “La rivalidad, la envidia y el odio, a menudo crean vínculos más fuertes que el amor”.
  • “También se hace duelo por los vivos”.
  • “Qué miedo nos da la indiferencia de un hijo”.
  • “…porque los lazos familiares son también grilletes”.

📣 ¿Te animas a entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame qué te ha parecido este libro o deja un comentario aquí abajo 👇🏽

¡Me encantará leerte! 🤗

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

Descubre “La Mujer de la Falda Violeta”: Intriga y Reflexión en la Literatura Japonesa

"La mujer de la falda violeta" nos presenta la historia

Experiencia Única: Escuchando la Berrea de los Ciervos en Andalucía

🌳🦌 Recientemente, tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia realmente