“Si quieres que tu hijo sea bueno, hazlo feliz; si quieres que sea mejor, hazlo más feliz. Los hacemos felices para que sean buenos y para que luego su bondad aumente su felicidad.”
Esta es la segunda vez que leo este libro, o más bien esta es la segunda vez que lloro este libro, que me enfurece, que me conmueve, que me sacude, que me deja sin palabras por su nivel de ternura proporcional a su nivel de dolor.
Este es el primer libro que leo donde me muestran una paternidad realmente conmovedora, donde me ha dejado una gran lección de lo que es el verdadero amor. ¿Cómo se siente que te amen por el simple hecho de existir? ¿Que nunca intenten cambiarte ni imponerte algún destino? Eso debe ser un regalo de la vida tremendo, y eso fue lo que vivió Héctor Abad, el escritor y protagonista de este libro. Aquí nos narra su vida, nos cuenta de su gran amor que fue su padre; un padre poco convencional para su época, incluso para cualquier época. Vamos acompañando a Héctor a vivir en un hogar cargado de amor, rodeado de mujeres, de cinco hermosas hermanas, en un hogar funcional sumergido en una Colombia tremendamente violenta y de cuyos tentáculos su familia no saldrá bien librada. Hay pruebas que la vida les pone como familia que son tremendamente duras de afrontar y que creo marcaron más el destino de su familia, dejando heridas muy abiertas y difíciles de sanar.
Este libro lo propuse para el club de lectura virtual en el que participo, y fue unánime: a todos nos gustó, pero sobre todo a todos nos conmovió. Nos hizo ilusionarnos con imaginar un padre como el de Héctor y cuestionarnos qué tan valientes somos ante las injusticias, ante los abusos. ¿Hasta dónde seríamos capaces de levantar nuestra voz?
¿Recomiendo leer este libro? ¡SÍ! Regálate esta historia. Puede ser que te cueste un poco de trabajo engancharte con él al inicio, pero sigue leyendo, de verdad lo vale.
Palabras con las que me quedo:
“Mi abuelo a veces comentaba sobre mí: ‘A este niño le falta mano dura’. Pero mi papá le respondía: ‘Si le hace falta, para eso está la vida, que acaba dándonos duro a todos: para sufrir, la vida es más que suficiente, y yo no le voy a ayudar’.”
“Ve a misa tranquilo, para que tu mamá no sufra, pero todo eso es mentira –me explicaba mi papá–. Si hubiera Dios de verdad, a él le tendría sin cuidado que lo adoraran o no. Ni que fuera un monarca vanidoso que necesita que sus súbditos se le arrodillen.”
Gracias por acompañarme en este viaje literario, y por favor, si lees este libro, dime qué te pareció.
👋🏽 ¿Te animas a entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y cuéntame qué te ha parecido este libro.
¡Me encantaría leerte! 🤗
P.D.: También hicieron una película basada en el libro, y ¡es excelente! Muy apegada a la historia y con una emotividad que logra transmitir la esencia de la obra. La recomiendo muchísimo.
.
.
.
#ClubDeLectura #LibrosRecomendados #AltoVoltajeEmocional #Bookstagram #ImpresionesLiterarias #LecturasRecomendadas #ElOlvidoQueSeremos #HéctorAbadFaciolince #CineYLiteratura #PelículaRecomendada