“La Hora Violeta: Un Viaje Profundo a Través del Dolor y la Esperanza”

10/13/2024
by

LIBRO: La hora violeta (2013)
Autor: Sergio del Molino (España, 1979)

Este libro fue mi compañero durante un retiro lector en el que participé hace unos meses. La experiencia fue profundamente enriquecedora; durante un fin de semana nos sumergimos en la lectura de esta obra, y lo mejor de todo fue que el propio autor, Sergio del Molino, estuvo presente. Pudimos compartir varios encuentros en los que conversamos sobre el libro, lo que añadió una capa adicional de significado y conexión con la historia.

El retiro se desarrolló en un lugar mágico: Castrojeriz, Burgos, al norte de España. Es un pueblo casi despoblado, pero que conserva una riqueza espiritual inigualable. El hotel que nos acogió, Quinta San Francisco, fue el escenario perfecto para un evento así. Cada rincón de este hotel es precioso, y la calidez de las personas que trabajan allí hizo que la experiencia fuera aún más especial.

Ahora sí, hablemos del libro. Una de las cosas que más admiro de la prosa de Sergio del Molino es su capacidad para adentrarse en su propia vida y compartirla con una honestidad desgarradora. La hora violeta es un libro profundamente personal, en el que nos narra la historia de su hijo Pablo, quien, a muy corta edad, enfrenta una enfermedad terrible. Este libro es una ventana al inmenso dolor de un padre que lucha por salvar a su hijo, sabiendo en el fondo que no será posible.

Para mí, fue una lectura tremendamente desafiante. Agradezco no haber investigado sobre el contenido del libro antes del retiro, porque quizás no habría participado. Es una obra que toca las heridas más profundas, aquellas que muchos llevamos dentro. Acompañar a un ser querido en su camino hacia la muerte es una experiencia extremadamente intensa, dolorosa; es un tatuaje emocional que nunca se borra, una herida que siempre estará ahí, que no mata, pero que nos acompaña de por vida.

Admiro profundamente la valentía de Sergio del Molino al compartir su historia con nosotros, al estar ahí presente, respondiendo nuestras preguntas, quizás reviviendo episodios muy dolorosos. Para mí, fue un desafío leer y recordar, porque al final, los libros no solo nos leen, también nos confrontan.

¿Por qué leer La hora violeta?
Para conectar con las emociones más profundas, para comprender el dolor ajeno, para aprender a no juzgar y, sobre todo, para perdonar.

Palabras con las que me quedo:
• “La borrachera y el suicidio son actos civilizados, y yo he renunciado a la civilización, soy pura barbarie.”
• “Qué ilusos somos, qué poquito sabemos de todo, aun sabiendo demasiado.”
• “Para empatizar con otra persona, sus sentimientos han de ser traducibles, tenemos que compartir un código.”

¡Gracias por estar aquí, que tengas un día muy chulo!

👋🏽 ¿Listos para entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y dime qué te ha parecido este libro. ¡Me encantaría leerte! 🤗
.
.
.
#LaHoraVioleta #SergioDelMolino #LibrosRecomendados #LecturasQueInspiran #AltoVoltajeEmocional #Bookstagram #LibrosQueDejanHuella

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

“Indomable” de Glennon Doyle: Un Viaje Hacia la Autenticidad y el Valor

Indomable (2021) – Glennon Doyle (Estados Unidos, 1976) Tengo que

“La vegetariana” de Han Kang: Un libro que sacude el alma

El año pasado, cuando Han Kang fue anunciada como ganadora