Hoy, 9 de octubre, es un día perfecto para hablar de un ser humano que dejó una huella indeleble en la historia de la música: John Winston Lennon. Nacido un 9 de octubre de 1940, Lennon no solo fue un ícono musical, sino también una figura compleja, llena de contradicciones y pasiones. Para honrar su memoria y su fascinación por los números, quiero compartir un libro que me pareció increíblemente interesante sobre su vida.
Aunque nunca fui fanática de los Beatles, su música siempre estuvo presente en mi vida. Los escuchaba cuando alguien los ponía y, aunque no los buscaba activamente, sus canciones forman parte de algunas de mis playlists. Debo confesar que los prefiero mucho más que a ciertos artistas contemporáneos (sí, soy de esas que juzgan la música de las nuevas generaciones, aunque admito que algunas canciones de Bad Bunny y Peso Pluma me gustan). Entonces, ¿por qué tengo libros sobre Lennon si no soy fan? Aquí van las confesiones.
Libro destacado: Lennon de David Foenkinos (2010)
El primer libro que leí sobre Lennon fue Lennon de David Foenkinos, y lo elegí porque adoro cómo escribe Foenkinos. Su estilo es cautivador, y en este libro, rinde homenaje a Lennon desde una perspectiva única: imagina a Lennon recostado en un diván, conversando con un terapeuta. A través de diferentes sesiones, Lennon se sumerge en la historia de su vida, explorando sus sentimientos, sus momentos más tristes, duros, locos y profundos.
En tan solo 192 páginas, Foenkinos logra que te adentres en el ser humano detrás de la leyenda. Cada sesión es una montaña rusa emocional, donde sientes rabia, comprensión, empatía y confrontación con las acciones y decisiones de Lennon.
Lo que más me gustó:
- Imaginar que fue Lennon quien pronunció cada palabra que leía, y sentir cómo, a través de cada capítulo/sesión, se iba liberando de su historia.
- La manera en que Foenkinos revela los lados “oscuros” de Lennon, mostrando sus debilidades y contradicciones.
- Conocer a las personas que dejaron una marca indeleble en la vida de Lennon.
- La portada del libro, que es simplemente maravillosa.
Lo que me retó:
- El asombroso nivel de intensidad de los fans. Aún me cuesta comprender hasta dónde puede llegar la devoción por un artista, y el impacto tan profundo que esto tiene en su vida personal.
- Cómo la fama y el dinero pueden transformar a las personas, pero aún más impactante es cómo el círculo cercano puede cometer atrocidades. Me estremeció especialmente conocer lo que hizo el padre de Lennon, y pensar en lo duro que debe ser saber que hasta de tu propio padre tienes que cuidarte.
Frases memorables:
- “Me han rechazado tanto que soy capaz de oler el rechazo antes de que se manifieste.”
- “Tenía en mí la dosis de sufrimiento necesaria para la formación del genio.”
- “La violencia de nuestra desintegración estuvo a la medida de nuestro éxito.”
- “Éramos como marionetas que la gente venía a ver y no a oír.”
Si estás buscando un libro que te acerque a la esencia de Lennon, este es sin duda una excelente elección. Y no te preocupes, pronto hablaré del libro escrito por Cynthia, que también tiene mucho que ofrecer.
P.D. No soy una experta en literatura ni en música, solo me encanta compartir los libros que leo por si a alguien le interesa leerlos. Y si ya los leíste, me encantaría conocer tus reflexiones y comentarios. ¡Aquí estamos para filosofar juntos!
No olvides leer la versión de Lennon, de Cynthia Lennon aquí.
¡Gracias por acompañarme en este viaje literario! Que tengas un día maravilloso. 😘
👋🏽 ¿Listos para entrar en la conversación?
💬 Sígueme en Instagram: @alto_voltaje_emocional y dime qué te ha parecido este libro. ¡Me encantaría leerte! 🤗
.
.
.
#Lennon #DavidFoenkinos #JohnLennon #LiteraturaFrancesa #Beatles #LibrosRecomendados #AltoVoltajeEmocional #Bookstagram #MusicaYLiteratura