La Sabiduría de la Inseguridad: Un Viaje hacia la Paz Interior (1951)

01/04/2024
by

Alan Watts (Reino Unido, 1915 – 1973)

Una Lectura Transformadora para Empezar el Año

Esta fue mi cita el 1 de enero, un encerrón para leer este libro. Quise iniciar con algo que me ayudara para un tema que ha sido mi piedrita en el zapato en los últimos años, que es la inseguridad.

En este libro no encontré técnicas, ni recetas mágicas, ni los mejores tips para lidear con la inseguridad. Lo que encontré mucha reflexión, muchas preguntas, y al final mucha paz al entender que la inseguridad es uno de esos elementos básicos de la experiencia humana y al querer “suprimirlo, controlarlo, o evitarlo” estoy queriendo ir en contra de la vida, de mi vida.

No es un libro de fácil lectura, pero creo que vale la pena leerlo varias veces para poder comprender bien toda la sabiduría que contiene. Amé como inicia:

«Siempre me ha fascinado la ley del esfuerzo invertido, que a veces llamo la “ley de la retrocesión”. Cuando intentas permanecer en la superficie del agua, te hundes; pero cuando tratas de sumergirte, flotas. Cuando retienes el aliento, lo pierdes, lo cual hace pensar en seguida en un dicho muy antiguo y al que se hace muy poco caso: “quien salve su alma, la perderá”».

Creo que ha sido un gran libro para iniciar este año y espero poder grabarme muy bien algunas de las lecciones aprendidas para fluir mejor con esta experiencia humana.

Palabras con las que me quedo:

  • «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma? La lógica, la inteligencia y la razón están satisfechas, pero el corazón está hambriento, pues el corazón ha aprendido a sentir que vivimos para el futuro».
  • «…el hombre parece incapaz de vivir sin el mito, sin la creencia de que la rutina y el trabajo fatigoso, el dolor y el temor de esta vida tienen algún significado y un objetivo en el futuro».
  • «Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo».
  • «En consecuencia, nuestro tiempo es una era de frustración, ansiedad, agitación y adicción a los narcóticos. De alguna manera hemos de aferrarnos a lo que podamos mientras podamos, e ignorar el hecho de que todo es fútil y carente de sentido. A esta manera de narcotizarse la llamamos nuestro alto nivel de vida, una estimulación violenta y compleja de los sentidos, que nos hace progresivamente menos sensibles y, así, necesitados de una estimulación aún más violenta. Anhelamos la distracción, un panorama de visiones, sonidos, emociones y excitaciones en el que debe amontonarse la mayor cantidad de cosas posible en el tiempo más breve posible. Para mantener este «nivel», la mayoría de nosotros estamos dispuestos a soportar maneras de vivir que consisten principalmente en el desempeño de trabajos aburridos, pero que nos procuran los medios para buscar alivio del tedio en intervalos de placer frenético y caro».
  • «Para que el animal sea feliz le basta que pueda disfrutar del momento presente, pero el hombre difícilmente se siente satisfecho con eso».
  • «El cuerpo humano vive porque es un complejo de movimientos, de circulación, respiración y digestión. Resistirse al cambio, tratar de aferrarse a la vida, es, pues, como retener el aliento: si persistes, te matas».
  • «Cuando se confunden dinero y riqueza, realidad y ciencia, el símbolo se convierte en una carga».
  • «Si me pedís que os muestre a Dios, señalaré el sol, o un árbol, o una lombriz. Pero si me decís: “¿Quieres decir, entonces, que Dios es el sol, el árbol, la lombríz y todas las demás cosas?”, tendré que responder que no habéis entendido en absoluto».
  • «No podemos seguir definiendo las cosas indefinidamente sin dar vueltas a lo mismo. Definir significa fijar, y, cuando te pones a ello, resulta que la vida real no es fija».
  • «…la raíz de esta frustración es que vivimos para el futuro, y el futuro es una abstracción, una inferencia racional de la experiencia, que solo existe en el cerebro».
  • «Soy lo que conozco; lo que conozco es yo».

🤓 = ❤️❤️❤️❤️🤍

P.D. Este libro fue publicado en 1951, es impactante como sigue siendo tan relevante y vigente.

Gracias por leerme.

¡Que tengas un gran día! 😘

👋🏽¿Listos para entrar en la conversación? Bienvenidos a la zona de comentarios, ¡el lugar donde tus pensamientos toman vida!

💬Agrega tu comentario y seamos cómplices en la creación de diálogos interesantes, hagamos de este espacio un intercambio de vivencias/ideas increíbles. 😘 👇🏽

.

.

#lasabiduríadelainseguridad #alanwatts #lecturarecomendada #filosofía #reflexión #pazinterior #crecimientopersonal #librosqueinspiran #bookstagram #lectores #lecturadeldía #recomiendolibros

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Don't Miss

Las Aliadas en Este Viaje: Mis Plantas

Un Legado de Amor por las Plantas 🌱💕 El primer

Bienvenidos a Alto Voltaje Emocional

¿Qué vas a encontrar aquí? Pues, todo eso que me

El libro salvaje de Juan Villoro: Una Aventura Literaria que Te Conectará con el Amor por los Libros

El libro salvaje de Juan Villoro no es solo un

Thomas Korsgaard y El patio: el dolor, la risa y la suciedad de crecer

📚 Libro: El patio (2017)✍🏽 Escritor: Thomas Korsgaard (Dinamarca, 1995)